28 ago 2012

Valorando lo antiguo


En la vieja sociedad de consumo se implantó la idea de que lo nuevo es siempre mejor, que siempre hay que estar a la última en todo. La tecnología avanza muy rápido y los fabricantes no dudan en sacar pequeñas actualizaciones para hacerte sentir que estás usando algo obsoleto y crearte la necesidad de comprar lo más nuevo.

Como cineasta, me atrae mucho utilizar la última tecnología de grabación, pero empecé a abrirme a nuevas opciones. Estaba buscando la manera de conseguir otras lentes para mi cámara Canon 550D y así tener más posibilidades de grabación. Tuve la suerte de que mi tío tenía una cámara de carrete guardada y se la pedí a ver si podía aprovechar algo.


Fue una sorpresa. Un material de mucha calidad y en perfecto estado. Investigué en Internet y conseguí un adaptador especial para usar esas lentes antiguas con mi cámara Canon. El resultado fue fantástico. No disponía de todas las funciones automáticas de un objetivo nuevo y perdían un poco de definición con la máxima apertura, pero el resultado me agradaba mucho, las imágenes tenían un encanto especial.

Además, mi suegro tenía otra cámara de carrete Nikon con un objetivo igual que el mío. Compré el adaptador por curiosidad y me sorprendió comprobar cómo una lente de más de 30 años tenía una fabricación de mayor calidad que la lente nueva de plástico que venía con mi cámara. Sin duda, antes no estaba dando el valor que merecía lo antiguo y lo usado.

Al final del artículo os dejo con un pequeño corto mío de ciencia ficción grabado con una lente de 28mm que tiene unos 30 años de antigüedad. ¿Paradójico no? Espero que os guste.

Objetivos nuevos
  • Canon EF 50mm F/1.8 por 100 €
  • Canon EF 28mm F/2.8 por 200 € 
  • Canon EF 70-200mm F/4.0 por 600 €
Total gasto: 900 €

Objetivos antiguos
  • Nikkor 50mm F/2.0 gratis
  • Hanimex FD 28mm F/2.8 gratis
  • Canon FD 70-200mm F/4.0 gratis
  • Adaptador Nikkor a Canon por 7 € en ebay
  • Adaptador FD a EF por 18 € en ebay (introduce un factor de recorte en la lente de 1,26)
Total gasto: 25 €

3 comentarios:

  1. Buenísimo el video, pero mejor aún la música elegida. De verdad me parece muy, pero que muy bueno!

    ResponderEliminar
  2. Pero lo mejor de todo es la valoración de lo antiguo, yo voy al trabajo con una bici del año 78-80, con un sillín de cuero de los años 60 y no puedes ni imaginar la diferencia que tengo respecto a mi flamante Mountain Bike comprada por 450€ (pensar en valorar lo antiguo requiere unas adaptaciones y pruebas ensayo-error). Mi email es rebiciclar@gmail.com, me gustaría que pudieramos cartearnos digitalmente si no te importa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por ver el vídeo! Parece que antes se hacían las cosas más despacio y con más alma. Sigue disfrutando de esa gran bici. Un abrazo!

      Eliminar