27 ago 2012

Apagando siempre el termo


Cuando tres personas distintas dicen la misma frase sobre un tema, empiezo a sospechar inmediatamente que se trata de un "meme", una creencia social extendida que puede ser cierta o no, pero que se toma por verdadera. Decir que el termo de la ducha consume menos si no se apaga nunca es uno de ellos.

Vamos a comprobarlo con mediciones reales de un termo eléctrico normal. Poniéndonos en el mejor de los casos para el mito, suponiendo que nos duchamos todos los días, que apenas gastamos el agua caliente y que el termo se enfría totalmente cuando lo apagamos, los ciclos serán los siguientes:

Apagándolo siempre:

Termo frío > Calentar 30 minutos > Termo caliente > Ducha

Encendido siempre:

Termo caliente > Ducha > Mantenimiento 24 horas

Calentar el termo frío supone unos 1000 Wh durante 30 minutos, es decir, 500 W en total. Por contra, el mantenimiento del calor, según nuestras mediciones, supone unos 50 Wh durante 24 horas, es decir, 1200 W en total.

Es decir, que sale bastante más rentable dejarlo apagado, con un ahorro de aproximadamente un 70% de energía como mínimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario