Este artículo no pretende ser una guía, sino el relato de nuestra experiencia. El ordenador es una de las herramientas que más utilizamos. Llevábamos un tiempo usando dos PCs de escritorio y un día decidimos renovarlos. Entonces surgieron varias preguntas que nunca antes nos habíamos hecho:
- ¿Realmente necesitamos un ordenador cada uno?
- ¿La prioridad es la potencia o la simplicidad?
- ¿Compramos algo barato para el momento o pensamos en las necesidades a largo plazo?
Con esto en mente, decidimos comprar el iMac y el iPad más económicos. Para las tareas grandes como la ilustración o la edición de vídeo utilizamos el iMac, para las tareas pequeñas como navegar o leer utilizamos el iPad.
Los Cálculos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifMo6QhCWQPzFPHTCvGXRnjtwQLlAVkChdIOkKeyU4zT-_3mk-ohpsdxfioATIWcfotwhymOXU1WgKjRhoIoQY9oG654ymInMnX6Pa8bjHC6RyIJNfA-q-bFz1tbwFUdGX2vjZYDpG6bY/s640/IMG_2015.jpg)
La cifra varía mucho según el modelo y potencia, pero un PC viene a consumir aproximadamente unos 160 Wh de media, incluyendo la pantalla. Utilizaré la siguiente fórmula para calcular el consumo anual de electricidad que producen:
WATIOS x USO x 365 x COSTE
Esto se traduce en unos 175 € anuales que nos consumían los dos ordenadores antiguos. Ahora bien, un iMac de 21' consume unos 50 Wh y un iPad unos 13 Wh en recarga. Si hacemos el mismo cálculo, teniendo en cuenta las horas de conexión a la red eléctrica, nos sale un total de 25 € anuales.
Esto supone ya un gran ahorro, pero podemos apurar un poco más. Los ordenadores suelen estar mucho tiempo encendidos sin nadie utilizándolos, así que configuramos el iMac para que se pusiera en reposo en los tiempos muertos, pasando a consumir 1,5 Wh.
El resultado es que el coste eléctrico de nuestros ordenadores se ha reducido de 175 € a sólo unos 15 € anuales, lo que supone un ahorro de más del 90% respecto de la anterior configuración. La conciencia y la reducción del gasto innecesario es la primera fase de este camino hacia la autosuficiencia.
Notas de Utilidad
- Los Macs y PCs de gama baja suelen consumir menos que los de gama alta.
- Los portátiles suelen consumir bastante menos que los ordenadores de escritorio.
- El reposo del ordenador puede reducir mucho el consumo a largo plazo.
- Los salvapantallas ya no son necesarios y no reducen el consumo.
- Para medir el consumo real de un aparato puedes comprar un medidor de electricidad por unos 13 € en eBay.
- El consumo está calculado con la cifra de 0,15 €/Wh, que es nuestra tarifa energética actual y local (2012 Endesa Gran Canaria).
Bonita iniciativa. Me encanta el fondo de la misma aunque considero que debería quedarse en la profundización del medio mas que en tratar de lograr fines. Si el fin justifica los medios o no, si utilizas unos medios para lograr un fin. No sé que pretendes con el blog, pero me encantaría que estuviera lleno de medios, de cuestiones técnicas, de practicidad, de aprendizaje... y que lo de menos fuera lo que aparentemente parece pretender el blog, que entiendo ya posicionado con su título.
ResponderEliminarAdelante.
No he entendido muy bien a Eugenio. En todo caso yo también celebro el blog. Seguro que, como esta propuesta que nos haces, encontraremos cosas de "perogrullo". Justamente son las cosas pequeñas, las que no damos apenas importancia las que nos facilitan la vida.
ResponderEliminarOtra cosa que parece tonta: no vayas a comprar comida con hambre.
Felicidades por el blog. Un abrazo
Muchas gracias por los comentarios. Pasito a pasito, vamos haciendo camino. Es cierto lo de no ir a comprar con hambre! No lo había pensado. También contaremos la experiencia de comprar al comercio local en vez de al súper. Un abrazo!
ResponderEliminar